Nuestro trabajo consiste en atribuir a un gesto (un pequeño acto que haga el niño) un mensaje que emite un sujeto, es decir: darle todo ese valor de sujeto a ese niño.
Estas palabras que nos brindó Pedro Gras Castellón, quedan enmarcadas en nuestro proyecto, habiendo calado hondo dentro de nuestro discurso y pensamiento.
Pedro Gras Castellón es Psicoanalista, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Dirige Torreón, un centro de acogida y tratamiento de niños y familias, donde se atiende a niños y jóvenes en tratamientos y talleres terapéuticos.
Nos enorgullece poder hacer llegar a nuestros lectores esta preciosa vídeo-entrevista, llena de reflexiones cruciales para tener en cuenta al niño, ese que es el protagonista y razón de ser de Creciendo Con Eco.
Soy maestra de educación infantil. No conocía a Pedro Gras, pero tras ver este vídeo puedo observar cómo se maneja en el tema infantil y como se deberían de realizar ciertas actuaciones por parte de los docentes y las familias hacia las niñas y niños. También me gustaría decir que este vídeo carece de lenguaje coeducativo ya que no se puede hablar de familias cuando solo se nombra a los padres porque hay familias diversas en las cuales no hay padre como tal y hay en su lugar dos madres… ( diversidad familiar). Por último también me gustaría decir que nunca podemos utilizar como único termino la palabra niño, ya que es una palabra masculina y se debe alternar con la femenina niñas. Yo sigo con entusiasmos a Tonucci y lo mejor para entender a un niño o niña es ponerse en su lugar empatizar con el y ver todo con sus ojos. En mi
opinión no hay mejor terapia ni aprendizaje vidireccional que este.
Me gustaMe gusta