Ser Madre

Elizabeth Palacios, co-fundadora de AAPIPNA y de nuestro proyecto junto con el resto de miembros honoríficos y el resto de miembros, nos enriqueció en el marcado y simbólico día de la madre, nutriéndonos de estas cuidadosas y sabias aportaciones de su concepción que es ser madre. «Más que ser madre aquello que fundamentalmente creo que…

Conectando a distancia, entrevista a Diana Hidalgo – Parte I

Diana Hidalgo Jiménez. Presidenta de AAPIPNA. Licenciada en Psicología, especialidad clínica. Diplomada en Magisterio de Educación Especial En relación con la situación que atravesamos actualmente, desde el equipo de Creciendo con Eco nos hemos propuesto analizar, y reflexionar sobre cómo la pandemia impacta en la educación y en los adolescentes. En este caso, hemos invitado…

Cuando el sostén comunitario ampara la subjetividad infantil en Venezuela

En esta ocasión os traemos una serie de reflexiones acerca de la situación en Venezuela y su impacto en la constitución subjetiva infantil de la mano de Lucía Morabito. Esperamos que les resulte tan interesante y enriquecedor como nos resultó a nosotros. Psicóloga egresada del Boston College y de la Universidad Central de Venezuela. Psicoanalista Miembro…

Entrevista a Carlos Pardos: el arte, la creación y la escucha en la infancia (PARTE 2)

Este mes continuamos con la segunda parte tan maravillosa de este artista, Carlos Pardos Miguel, que nos vuelve a aportar sus ideas frescas «al óleo» extraídas tanto de su profesionalidad como de su visión tan cercana a la infancia. ¿Cómo optaste por trabajar con Fundación Atención Temprana (FAT) en sus espacios de acogida y acompañamiento para…

Entrevista a Carlos Pardos: el arte, la creación y la escucha en la infancia (PARTE 1)

Carlos Pardos Miguel nace en Gallocanta (Zaragoza). Estudió Arte y Diseño en la Escola Massana (Barcelona; 1991 Premi extraordinari de fi de carrera). Expone desde los 80’s y colabora en proyectos relacionados con la naturaleza de todas las geografías posibles. Actualmente, coordina los Talleres de Creatividad en Fundación Atención Temprana (FAT) y organiza exposiciones y…

Infancia y juventud en Eslovenia parte 2: Instituciones y maneras de trabajar

Antes de comenzar a leer el artículo, os invito si no lo habéis hecho ya, a leer la primera parte: https://creciendoconeco.wordpress.com/2018/02/01/infancia-y-juventud-en-eslovenia-primera-parte-el-contexto-cultural/ En la anterior parte del artículo se realizó una breve introducción al contexto cultural esloveno, para describir el marco en el que se desenvuelve la infancia y la juventud en este país. En esta…

Entrevista a Sonia Kleiman: reflexiones contemporáneas desde la perspectiva vincular

Este pasado viernes 9 de Febrero tuvimos el honor y placer de contar con la presencia de Sonia Kleiman en el seminario de Psicoterapia Familiar y Pareja que se imparte desde la formación de AAPIPNA, seminario que en el pasado mes de noviembre, contó también con la presencia de David Scharff, actual director del Comité…

Entrevista a Roberta Gorischnik – El Sujeto y los Modelos Familiares (Primera Parte)

Hoy les presentamos la primera mitad de la entrevista que realizamos con Roberta Gorischnik. Además de lo recogido en la propia entrevista, la charla con Roberta nos animó en la búsqueda de nuevos puntos de vista y de ventanas por las que asomarnos y observar. Roberta Gorischnik es psicoanalista vincular especialista en parejas y familias,…