Infancia y juventud en Eslovenia parte 2: Instituciones y maneras de trabajar

Antes de comenzar a leer el artículo, os invito si no lo habéis hecho ya, a leer la primera parte: https://creciendoconeco.wordpress.com/2018/02/01/infancia-y-juventud-en-eslovenia-primera-parte-el-contexto-cultural/ En la anterior parte del artículo se realizó una breve introducción al contexto cultural esloveno, para describir el marco en el que se desenvuelve la infancia y la juventud en este país. En esta…

Difusión de Creciendo Con Eco Hasta Hoy

  ¡Hola a todos! En Creciendo Con Eco, nos hemos parado a hacer números y mirar las estadísticas para hacernos una idea del impacto que estamos generando. Queremos compartir con vosotros esta información, ya que sois los lectores que nos seguís las personas que le dais sentido al trabajo que hacemos. Comenzamos el proyecto en…

Allen Francés, reflexión sobre el abuso en el consumo de psicofármacos

En esta ocasión hemos realizado una reflexión sobre la entrevista que mantuvo Allen Frances el pasado septiembre con la revista Jot Down, que podéis leer en este enlace. La entrevista giró alrededor del asunto de la utilización de fármacos psiquiátricos, asunto que nos preocupa cuando se produce un abuso, sobre todo cuando se da en niños.

Resultados de nuestro trabajo de investigación hasta la fecha

Hasta el momento, el equipo de Creciendo con Eco ha entrevistado a una variedad de profesionales expertos del mundo de la infancia, los cuales son en su mayor parte psicólogos, aunque también encontramos educadores, trabajadores sociales y escritores de literatura juvenil; así como profesionales no dedicados a la infancia pero cuyas reflexiones acerca de lo…

«Nuevos tiempos. Nuevas infancias. Nuevos problemas» por Gabriela Dueñas

Hemos creído imprescindible la selección de este artículo presentado por Gabriela Dueñas, Doctora en Psicología, Licenciada en Educación y Psicopedagoga, durante las Jornadas sobre “La patologización y medicalización de las infancias y adolescencias actuales y sus derechos en juego”. A través de él Gabriela Dueñas nos invitará a reflexionar juntos sobre cómo los principales agentes…

La crianza emocional

¿Cómo es la escucha a los bebés? ¿Por qué lloran?  ¿Se ven afectados por la vida emocional de la familia? Este blog nace con la idea de invitar a reflexionar acerca de lo que los niños nos dicen y que muchas veces no es escuchado. Para ello hoy vamos a trasladarnos un poquito más atrás,…

Gabriela Dueñas, La patologización y medicalización de la infancia y los “derechos de los niños” en juego

En esta ocasión compartimos con vosotros un interesante artículo publicado por Gabriela Dueñas, Doctora en Psicología, Licenciada en Educación y Psicopedagoga, con el que podremos reflexionar sobre como el fenómeno de la patologización y medicalización en la infancia tiene la capacidad de atravesar hasta los derechos más fundamentales de los niños. La patologización y medizalización…

Efecto de los cuentos en el cerebro del niño

“El grado en que los padres leen y hablan con sus hijos, al mismo tiempo que les proporcionan libros de lectura infantil y juguetes cuando tiene poco más de un año puede tener efectos duraderos sobre las competencias lingüísticas del niño años más tarde” En esta ocasión, recuperamos un artículo de Enclase.com.co, el cual hemos reestructurado…