La Nena, la Intérprete y el Árbol

Como ya hemos compartido con vosotros en anteriores publicaciones, en junio de este año tuvo un lugar la asamblea anual de AAPIPNA, este año una asamblea muy emotiva y especial, en la que hubo bienvenidas y despedidas. Os traemos el precioso cuento que nuestro compañero Francisco López Moreno compartió con nosotros en ese bonito día.…

Anuncio publicitario

Un nuevo amanecer

Este pasado mes de junio tuvo lugar la Asamblea general anual de AAPIPNA, asociación de la que nace este bonito proyecto que es Creciendo Con Eco. Esta última asamblea, fue especial. Nos encontramos en un momento de cambio, en el que llega una nueva etapa que se afronta sobretodo con mucha ilusión. Esta etapa supone…

Noticias sobre el Blog

Me gustaría empezar esta publicación de Creciendo con Eco transmitiendo a todos los lectores que a lo largo del pasado curso 2018-2019, las personas que formamos parte de este proyecto web, hemos vivido numerosos cambios respecto a la manera de plantearnos el mismo desde aquel mes de noviembre de 2015 en el que lo iniciamos.…

Entrevista a Carlos Pardos: el arte, la creación y la escucha en la infancia (PARTE 2)

Este mes continuamos con la segunda parte tan maravillosa de este artista, Carlos Pardos Miguel, que nos vuelve a aportar sus ideas frescas «al óleo» extraídas tanto de su profesionalidad como de su visión tan cercana a la infancia. ¿Cómo optaste por trabajar con Fundación Atención Temprana (FAT) en sus espacios de acogida y acompañamiento para…

Entrevista a Carlos Pardos: el arte, la creación y la escucha en la infancia (PARTE 1)

Carlos Pardos Miguel nace en Gallocanta (Zaragoza). Estudió Arte y Diseño en la Escola Massana (Barcelona; 1991 Premi extraordinari de fi de carrera). Expone desde los 80’s y colabora en proyectos relacionados con la naturaleza de todas las geografías posibles. Actualmente, coordina los Talleres de Creatividad en Fundación Atención Temprana (FAT) y organiza exposiciones y…

Festejo 20 aniversario AAPIPNA

En esta ocasión, nos hace muy felices compartir con vosotros la experiencia vivida el pasado 4 de mayo, fecha en la que se celebró el acto conmemorativo del 20 aniversario de Aapipna «Por el derecho de los niños y no tan niños a una asistencia en salud mental de calidad». Al final de esta entrada,…

Infancia y juventud en Eslovenia parte 2: Instituciones y maneras de trabajar

Antes de comenzar a leer el artículo, os invito si no lo habéis hecho ya, a leer la primera parte: https://creciendoconeco.wordpress.com/2018/02/01/infancia-y-juventud-en-eslovenia-primera-parte-el-contexto-cultural/ En la anterior parte del artículo se realizó una breve introducción al contexto cultural esloveno, para describir el marco en el que se desenvuelve la infancia y la juventud en este país. En esta…

Entrevista a Sonia Kleiman: reflexiones contemporáneas desde la perspectiva vincular

Este pasado viernes 9 de Febrero tuvimos el honor y placer de contar con la presencia de Sonia Kleiman en el seminario de Psicoterapia Familiar y Pareja que se imparte desde la formación de AAPIPNA, seminario que en el pasado mes de noviembre, contó también con la presencia de David Scharff, actual director del Comité…

Left Behind Children: continuamos profundizando sobre los problemas de la infancia en el Oeste de China

En esta ocasión continuamos profundizando sobre la infancia en la China occidental, en especial en los casos de niños LBC (Left Behind Children) o niños abandonados. De nuevo de la mano de la Dr. Dai Quian. Si les interesa pueden acudir a la primera parte de la entrevista que mantuvimos con ella haciendo click aquí…